Aguayo

Metodologías, procesos y protocolos para el aseguramiento de la excelencia operativa.

Plan de Control de Calidad

Framework Integral de Calidad de Aguayo

1. Enfoque general

En Aguayo, el control de calidad forma parte esencial de nuestra cultura de trabajo. Este plan describe los mecanismos con los que aseguramos que cada servicio o producto entregado cumpla con los más altos estándares, alineados a los objetivos del cliente. Aplicamos una metodología Lean-Agile, centrada en resultados, que favorece ciclos iterativos de validación y mejora.

2. Proceso de control de calidad

2.1 Planificación estratégica

2.2 Ejecución y seguimiento

2.3 Validación y Optimización

3. Herramientas y plataformas de control

4. Roles y responsabilidades

5. Experimentos basados en datos y BI

En proyectos de marketing digital aplicamos un modelo de experimentación basado en datos:

Este sistema nos permite mejorar continuamente, minimizar riesgos y maximizar el impacto de cada acción digital.

6. Mejora continua

7. Gestión de incidencias

8. Documentación y Reportes

Todos nuestros procesos son auditables y están respaldados por documentación actualizada:

Conclusión

Este plan refleja el compromiso de Aguayo con la calidad, la innovación y la mejora continua. Nos aseguramos de entregar soluciones que no solo cumplen con los estándares, sino que generan un impacto real y duradero.

Manual del Sistema de Gestión de Calidad

1. Introducción

Aguayo es una consultora especializada en diseño de experiencia de usuario (UX), desarrollo de productos digitales, growth marketing y publicidad. Nuestro compromiso con la calidad abarca todos los aspectos de nuestra cultura organizacional, metodologías de trabajo y liderazgo. Este documento detalla los componentes del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) de Aguayo, alineado con nuestra metodología "Hazlo bien a la primera", la cultura de equipos de alto desempeño, nuestros rituales operativos y el enfoque ágil de mejora continua. El objetivo es garantizar un nivel de excelencia sostenido en la ejecución, la experiencia del cliente y el crecimiento estratégico.

2. Fundamentos de calidad

3. Metodología: Hazlo bien a la primera

La calidad en Aguayo comienza desde la planificación:

4. Componentes del Sistema de Calidad

4.1 Espacios y cadencia operativa

4.2 Roles y responsabilidades

5. Gestión de incumplimientos

6. Procesos de control de calidad por área

6.1 Diseño

6.2 Desarrollo y tecnología

6.3 BI y Growth marketing

7. Seguimiento de objetivos y cumplimiento de KPIs

El Sistema de Gestión de Calidad de Aguayo está integrado con el sistema de planeación general de proyectos. Esto permite el seguimiento continuo de los objetivos definidos y el cumplimiento de indicadores clave de desempeño.

7.1 Alineación a objetivos de proyecto

Desde la fase de inicio de cada proyecto se establecen:

Trazabilidad operativa

Los objetivos se documentan en el kickoff del proyecto Se reflejan en los tableros operativos del proyecto. Se revisan en weeklys con cliente, check-in internos y sesiones de evaluación por disciplina.

Mecanismos de seguimiento:

Ajustes y mejoras basadas en datos

Cuando un KPI no se cumple, se activa un protocolo que incluye:

8. Guía de implementación de indicadores de calidad

8.1 Propósito

Esta guía tiene como objetivo establecer las prácticas para el diseño, medición, seguimiento y mejora continua de los indicadores de calidad definidos en el SGC de Aguayo, asegurando la alineación con los objetivos estratégicos, operativos y de experiencia de cliente.

8.2 Ciclo de gestión de KPIs

8.3 Operación de indicadores

8.4 Buenas prácticas

9. Conclusión

El Sistema de Gestión de Calidad de Aguayo está diseñado para sostener una cultura de alto rendimiento, excelencia operativa y mejora continua, integrada con la estrategia del cliente y los desafíos específicos de cada disciplina. Cada entregable es validado no solo por su cumplimiento técnico, sino por su impacto en el negocio y la experiencia de usuario.

"La calidad no es una etapa del proceso, es la forma en que hacemos todo en Aguayo. Cada proyecto es una oportunidad para pensar mejor, trabajar mejor y entregar mejor."

Lineamientos y flujo de aseguramiento de calidad para entregables en Aguayo

Plan de Mejora para Entregables

Propósito

Implementar un flujo eficiente y estandarizado de aseguramiento de calidad que minimice errores y aproveche herramientas de IA entrenadas para automatizar la validación de forma, fondo y coherencia de marca en todos los entregables producidos por Aguayo. Este protocolo es de cumplimiento obligatorio.

Principios Rectores

Flujo de entregables con QA automatizado

1. Consolidación de Requerimientos del Cliente

Responsables: Quien recibe la solicitud + PM asignado + Líder técnico Herramienta obligatoria: Checklist estándar en Notion

2. Validación formal del checklist con cliente

Responsables: PM asignado + Cliente Resultado esperado: Requerimiento y Checklist aprobado y publicado en Notion

3. Producción del Entregable

Responsables: Equipo ejecutor (Copy, Diseño, UX, Dev, etc.)

4. Validación automatizada con GPT

Usar GPT personalizado por cliente para:

Responsables: Ejecutores (cada uno es responsable de validar su entrega) Herramienta obligatoria: GPT entrenado para cada cuenta o cliente (International™, Challenger, etc.)

5. Validación contra checklist (autoevaluación asistida)

Antes de entregar:

Responsables: Ejecutores

6. Revisión con cliente

Si el entregable es sensible (campañas, anuncios, decks de alto impacto, etc). La presentación del entregable debe estar guiada por el requerimiento y checklist Toda retroalimentación del cliente se documenta y se vuelve a integrar al checklist para futuras entregas.

Responsable: PM+ Líderes

7. Entrega formal al cliente

El archivo final debe:

Responsables: PM + Ejecutor

Manual de buenas prácticas y protocolos de uso de ChatGPT en Aguayo

Contenido

Capítulo 1: Principios generales de uso de ChatGPT en Proyectos Aguayo

Objetivo

Aprovechar ChatGPT para generar entregables más rápidos, alineados con los objetivos del proyecto y con los estándares de calidad de Aguayo, sin reemplazar el juicio profesional.

Buenas prácticas generales

Capítulo 2: Mejores Prácticas para Prompts y Entendimiento del Modelo

Cómo estructurar buenos prompts

Cómo funciona ChatGPT (breve explicación)

Capítulo 3: Protocolo de Uso de GPTs Personalizados por Cuenta/Cliente

Objetivo

Mantener la calidad, claridad y enfoque de cada GPT creado para una cuenta de cliente, garantizando que sirvan como herramientas precisas, coherentes y seguras.

Reglas de uso